Una aplicación a la enfermería actual
La introducción de tecnología educativa en el formación de enfermería en el área nacional se esta realizando de manera gradual y pausada, principalmente por no contar con el recurso económico para capacitación y adquisición. Sin embargo me gustaría nombrar algunos avances obtenidos durante los últimos 5 años, en mi lugar de trabajo:
- Del dictado de documentos muy antiguos, se avanzo a actualizar contenidos con búsquedas en la red y otras bibliografías, brindar documentos elaborados mediados y el desarrollo de textos.
picses.eu
- Se paso del uso exclusivo de la pizarra y las diapositivas opacas y copiadas de libros, a elaborar diapositivas estructuras de acuerdo a la finalidad deseada, claras y con imágenes.
- Se paso de usar videos VHS que en proyección de televisión a un grupo mayor de 60 personas no era nada productivo o educativo a adquirir multimedia y cámara digital para elaborar videos propios adaptados a las necesidades del aprendizaje y elaborar presentaciones ppt incluyendo datos e imágenes.
- Al crear nuestro banco de videos, los estudiantes tienen acceso a ellos al traer su propia USB para llevárselos a casa para repasar las técnicas.
- Aun no se ha podido introducir el uso de herramientas del internet para los procesos de enseñanza pues se considera que no todos tienen el recurso o las habilidades de su uso.
- Sin embargo se dio la iniciativa de contar con la pagina web propia de la Escuela Nacional de Enfermería y de Auxiliares de Enfermería en la que se presenta información histórica y actual, con opción a interacción asincrónica de parte de los visitantes por medio de comentarios de visita y e – mail, además de un blog, lo anterior fue de mucha utilidad por un tiempo en el que la población en general accesó a la información, además de apoyar el proceso de nivelación y acreditación que se llevo a cabo durante el año 2009, actualmente por problemas técnicos no hay acceso a la misma.
Considero que el avance más importante y profundo es la disposición del cambio, actualización y mejoramiento de los procesos de enseñanza y aprendizaje en la formación, el resto será alcanzado con el tiempo y el esfuerzo de los docentes.
Nancy, de acuerdo. Es un camino a seguir que requiere tiempo y esfuerzo, pero sobre todo actitud al cambio. Saludos
ResponderEliminarGracias Mario!!
ResponderEliminar