Para reflexionar:

"El secreto de la libertad radica en educar a las personas, mientras que
el secreto de la tiranía está en mantenerlos ignorantes. "

Maximilien Robespierre

lunes, 1 de noviembre de 2010

Mitos sobre la Tecnología Educativa


"El mito son los hechos de la mente puestos de manifiesto en la ficción de la materia" (Maya Deren)


El avance y el surgimiento de los recursos tecnológicos aplicados a la educación produjeron en la sociedad una serie de mitos que limitaron el buen uso de los mismos, un mito es una explicación no racional de la realidad, una creencia idealizada que se forman sobre algo, una invención o fantasía sobre un tema.

Al igual que cuando surgió la televisión se pensó que era una mala influencia y manipuladora de la mente de las personas, la evolución tecnología educativa ha traído consigo algunos mitos que deben ser aclarados para poder emplearlos apropiadamente. Revisando la opinión de varios expertos elegí los principales mitos abordados y las consideraciones correspondientes a que han llegado:  

LA TECNOLOGÍA

No es un remedio: el tener todos los equipos disponibles dentro de un aula no es garantía de tener una educación de calidad, su presencia no resolverá los problemas existentes en comunicación, enseñanza y aprendizaje.  Todo dependerá de la forma de su uso por parte del docente, pues debe ser empleada de manera particular y especifica para los fines que se desean lograr.


Da un trato frio: 

La neutralidad o indiferencia que pueden proporcionar las TIC’s, es decir el trabajar con tecnología no necesariamente condena a una interacción deshumanizada, el docente debe innovar y emplear técnicas que resulten motivantes, amigables, creativas, que permitan la socialización, participación  y a la vez que sea personalizado para cada participante.  


Omite al docente: 

Ninguna metodología basada en el uso de medios tecnológicos procura eliminar la presencia del docente, los cursos a distancia o tareas guiadas todas son planeadas, dirigidas o guidas, evaluadas y corregidas por el docente que juega un papel fundamental, no debemos pensar que la tecnología puede desarrollar los procesos por si sola, es un instrumento que emplea el docente con base a su conocimiento y manejo de los mismo. 

Una Mejor que todas: 

Ningún medio tecnológico podrá superar a los otros existentes desde el libro, la televisión, la radio, la computadora, internet, proyectores, cañoneras, por mencionar algunos no son en si el mejor que los otros, cada uno provee beneficios y múltiples usos, que deben ser empleados correctamente para potencializar el aprendizaje en el alumno.


Les comparto la siguiente presentación sobre el tema.
Espero que como docentes en la era tecnológica que nos ha tocado vivir, conozcamos, nos capacitemos y empleemos correctamente las tecnologías educativas existentes.

4 comentarios:

  1. Nancy, es una invitación abierta que todos deberíamos aceptar. Saludos, MR

    ResponderEliminar
  2. Bién Nancy, estoy en la postura que tu planteas acerca de que la tecnología no debe ni puede sustituir las relaciones personales y humanas porsupuesto, las tecnologías en la educación superior son necesarias y complementarias.

    Te invito a visitar mi blog:

    academiaymediacion.blogspot.com

    Saludos,
    Guadalupe

    ResponderEliminar
  3. La Tecnologia està alli, pero hay que llevarla a la acciòn. Es necesario hacer buen uso para innovarse para construir el conocimiento.
    Felicitaciones. Siga adelante. Espero vernos en la proxima reuniòn.Cordialmente, Hector Mancilla.

    ResponderEliminar
  4. Así es, ningún medio sustituirá al docente, pero los docentes deben conocer y utilizar los medios de acuerdo a su grupo de estudiantes, no solo porque están de moda y por supuesto sin olvidar su papel. Buena presentación.

    ResponderEliminar